Más Información
dólar al menudeo
CitiBanamex
La
divisa
mexicana
Si bien ayer la paridad perforó el nivel psicológico de 18.50 pesos (mínimo interanual), no confirmó su ruptura al cierre de la sesión, lo que sigue validando este punto como soporte de corto plazo. Con ello, la cotización se mantuvo desarrollando una estructura lateral con un rango entre 18.40 y 18.75 unidades, comentaron analistas de
Monex
Lee también Avanza economía en enero de 2023, liga dos meses al alza
El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.55% y toca un máximo de seis semanas, ante las expectativas del mercado de que se avecinan más subidas de la tasa de interés de la Fed. El euro baja 0.37% frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.14%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 2.62%, manteniendo bajo apetito de los inversionistas.
Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de conocer datos económicos fuertes, lo que ha implicado una mayor expectativa de nuevos incrementos a la tasa de referencia para combatir a la inflación, de acuerdo con las declaraciones de diversos miembros de la Reserva Federal.
Lee también Superpeso mexicano: ¿es bueno comprar dólares ahora? Esto recomiendan los especialistas
Mercados accionarios
En Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.66% y el Han Seng retrocedió 1.28%, mientras que en Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un retroceso de 0.7%.
El crudo estadounidense WTI de referencia para la mezcla mexicana, cae 3.1% ante el sentimiento de aversión al riesgo.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr/mcc