‘Con gusto le canto a  que tiene cosas bonitas’ recita el huapango ‘El Hidalguense’, autoría de Nicandro Castillo, quien destacaba los atractivos de su estado. Y es verdad, Hidalgo destaca por sus bellos paisajes de montaña, con imponentes formaciones rocosas; por sus pozas de color turquesa de agua de manantial que parecen pintadas a mano en medio del semidesierto. Todos estos, ideales para el ecoturismo.

A un par de horas de CDMX, puedes vivir en primera persona lo que este son transmite en el Parque Nacional El Chico, habitado por densos bosques de pinos cubiertos por la neblina; con lagunas, miradores, formaciones que parecen gigantes mitológicos, y hasta laberintos de piedra con paredes verticales de gran altura, tallados por la mismísima naturaleza.

Para recorrer una parte de este parque nacional, te proponemos un  que, aunque es un poco largo, no necesitas experiencia previa.

Foto: 4 Seasons Adventure
Foto: 4 Seasons Adventure

Intérnate en el bosque de Hidalgo

La excursión parte muy tempranito desde la CDMX. Son alrededor de 90 minutos hacia El Chico.

Una vez que tú y tu grupo hayan llegado al Parque Nacional El Chico, los guías darán algunas indicaciones y mostrarán cómo usar los bastones de senderismo. También entregarán un pequeño refrigerio a cada participante, pues la caminata que les espera es de unos 12 kilómetros.

La aventura comienza por tranquilos senderos marcados. A una hora está el  Valle de las Ranas, a 3,000 metros sobre el nivel del mar. Aquí está el primer mirador, desde donde observarás el pueblo/presa de La Estanzuela, y también la presa El Cedral.

Lee también: 

Foto: 4 Seasons Adventure
Foto: 4 Seasons Adventure

Después de unas buenas fotos, el camino continúa en medio del bosque hasta llegar al Valle de los Enanos, llamado así por sus numerosas peñas con forma de criaturas pequeñas y mitológicas. Primer punto para un descanso, para hidratarse y comer algo.

Recorre los laberintos de piedra de El Contadero

Sigue un trayecto por senderos más escarpados, difíciles y poco conocidos, salvo por algunos senderistas y personas de las comunidades.

Cien metros abajo hay otro mirador que te quita el aliento, a unos 2,900 metros sobre el nivel del mar. El paisaje realmente conmueve. Si tienes suerte, a lo lejos será posible ver desde ahí la ciudad de Pachuca.

Foto: 4 Seasons Adventure
Foto: 4 Seasons Adventure

Poquito a poquito, hay que seguir caminando hasta  El Contadero, una maravilla de la naturaleza con forma de laberinto de piedra, llamado El Contadero. Según se cuenta era el  escondite de los bandidos en la época de auge minero en esta zona.

Tienes la opción de ‘perderte’ entre estas caprichosas y milenarias paredes de roca que, de repente, crean caminos muy estrechos, como si estuvieran a punto de tocarse. Hay un mirador más a 3,000 metros por encima del nivel oceánico. Desde aquí, notarás claramente la forma de aquel laberinto.

Una vez concluida esta aventura, los guías te irán mostrando el camino de regreso que, para darle un plus, es totalmente diferente al de ida (aunque más corto).

Foto: 4 Seasons Adventure
Foto: 4 Seasons Adventure

Hay que cruz ar una represa. Para este momento, el atardecer estará cobijando las montañas hidalguenses.

Al momento de retorno al punto inicial, se dará cierto tiempo para recargar pilas y  probar la comida típica de la región en alguno de los restaurantitos que hay en la entrada.

Cuándo es el trekking que te lleva a El Contadero

¿Ya te viste caminando por los increíbles senderos del Parque Nacional El Chico?, ¿respirando su aire puro? Anota la fecha, pues 4 Seasons Adventure tiene este trekking el sábado 25 de marzo.

Foto: 4 Seasons Adventure
Foto: 4 Seasons Adventure

El punto de encuentro es muy cerca de Metro Lindavista ,a las 7:00 a.m, así que prepárate para desmañanarte; la experiencia vale la pena. El regreso es al mismo sitio, aproximadamente a las 9:00 p.m.

Lee también: 

Cuánto cuesta el trekking por Hidalgo

El precio para este trekking es de $1,590 pesos por persona. Puedes reservar tu lugar con un anticipo de $890 pesos. ¡Corre! Pues el cupo es de 20 personas.

Tu pago incluye: transporte redondo, guías certificados, botiquín médico, bastones de senderismo, álbum digital de fotos, refrigerio para el recorrido y el pago de permisos para acceder a todas las zonas del parque.

Contacto

Página web: 4seasonsadventure.com.mx/index.html.

Teléfono y Whatsapp: (55) 3217 1307.

Facebook: “4 Seasons Adventure”.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses