Más Información

Si el espacio en cuestión lo permite, debes crear distintas zonas para volverlo más dinámico. “Primeramente, se requiere un área de atención, donde se coloque una mesa, se encuentre el logotipo de tu marca y la gente pueda acercarse a preguntar. También puedes contratar edecanes o poner al personal de ventas a que den la bienvenida.

“El objetivo de un negocio es generar ventas, y qué mejor que participar en un evento donde quienes asisten están interesados en el ámbito o producto que ofreces. De esta manera, no es necesario hacer citas o tener que ir de puerta en puerta para que te conozcan”, señala Judit Bernaus y Solé, directora de la empresa JUBNS Publicidad y Producción.“Es conveniente tener artes visuales de gran tamaño, eso sí, de excelente calidad, así como vestir las paredes con fotos que hablen por sí solas, ya sea de tu marca o de tu producto. Por ningún motivo vayas a poner imágenes de mala calidad, ya que no generan ningún impacto.“De igual manera, las actividades interactivas ayudan mucho a que la gente permanezca más tiempo en tu stand y entienda mejor tu marca. Si se trata de un producto, éste debe estar en el área de exhibición sí o sí, para que la gente pueda verlo, palparlo, utilizarlo y resolver cualquier duda que pueda tener”, sugiere la productora de stands Judit Bernaus y Solé.“Una zona privada o vip puede servir para cerrar acuerdos importantes o para recibir a clientes a los que quieres dar un trato especial. Ahí puedes ofrecerles algo de tomar, darles más imformación de tu producto o servicio, o tener una pantalla para explicarles todo con más detalle”, recomienda la especialista.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses